Image
Image
Image
Image
Image
Conoce el

Proyecto de Cooperación CTC - ISCOD

Mujeres y hombres trabajadores, jóvenes y migrantes venezolanos/as de las localidades de Bosa y Kennedy, han adquirido conocimientos básicos y toma de conciencia sobre sus derechos laborales, culturales y medioambientales, y han fortalecido sus capacidades para la defensa de estos y el acceso a mecanismos de exigibilidad

Leer más
Image
  • 1750+

    Capacitaciones

  • 786+

    Mujeres capacitadas

  • 8+

    Sindicatos

Tú sindicato necesita acompañamiento

Asesoría Jurídica

Conoce el Equipo Jurídico de la CTC y recibe una asesoría

Más información
Image
Conoce la información de la

CTC COLOMBIA

La “CTC” defiende la soberanía Nacional de los derechos de la ciudadanía y demanda la equitativa distribución de la riqueza.

Comité Ejecutivo CTC

Conoce el Comité Ejecutivo de la CTC

Más información

Sindicatos CTC

Conoce los sindicatos de la CTC

Más información

Proyectos CTC

Conoce los proyectos de la CTC

Más información
Información de la CTC

Comunicados / Documentos / Actualidad

Conoce aquí lo más reciente en información de la CTC

El Comando Nacional Unitario exige la eliminación del contrato sindical

La implementación del contrato sindical en Colombia ha generado una serie de preocupaciones entre las organizaciones sindicales y los trabajadores.

Esta figura, que se presenta como una forma de negociación colectiva, en realidad oculta una serie de prácticas que atentan contra los derechos laborales y la libertad sindical.

En primer lugar, el contrato sindical limita la capacidad de los trabajadores para ejercer su derecho a la libertad sindical, ya que no les permite elegir libremente a sus representantes sindicales.

Además, esta figura permite que los empleadores evadan sus responsabilidades laborales, al no reconocer los derechos y beneficios que corresponden a los trabajadores.

La intermediación laboral ilegal es otra de las prácticas que se esconden detrás del contrato sindical, ya que permite que las cooperativas de trabajo asociado y otras organizaciones actúen como intermediarios entre los trabajadores y los empleadores.

Finalmente, es importante destacar que el contrato sindical desnaturaliza la función de los sindicatos, que deberían ser organizaciones que defiendan los derechos e intereses de los trabajadores, y no empresas que buscan obtener beneficios económicos.

Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas para eliminar esta figura y proteger los derechos laborales y la libertad sindical de los trabajadores colombianos.

La reforma laboral actual ofrece una oportunidad para corregir estos abusos y garantizar que los trabajadores colombianos puedan ejercer sus derechos de manera libre y justa.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña