Quienes somos
Es una organización sindical conformada por Sindicatos Seccionales y Federaciones Regionales y Nacionales pertenecientes a todos los sectores de la economía en el sector privado, público, informal, urbano y agrario.
Fundada oficialmente el 10 de agosto de 1935, después de un largo proceso pletórico de grandes luchas, huelgas y sacrificios especialmente en la segunda década del siglo XX, reivindicando el horario de trabajo y el descanso dominical, lo mismo que la defensa de los recursos naturales y demás riquezas del país.
Trabajó activamente para la ratificación de los Convenios Internacionales de la OIT Nos. 87 y 98 fundamentales de la libertad sindical, lo cual se logro con las Leyes 26 y 27 de 1976 respectivamente.
En el siglo XXII el Congreso Nacional del trabajo desarrollado en Barranquilla, se adoptaron nuevos estatutos y otras determinaciones para sumir el desafío de globalización y se adopto el lema “CTC SINDICALISMO SIGLO XXI”
Defiende los derechos humanos y propugna su protección y promoción. Practica y defiende la democracia, política, economía y social, y promociona la construcción de un verdadero estado social de derecho y de bienestar.
Establece la igualdad de oportunidades para todos y todas y se opone a toda forma de discriminación. Integra a la juventud Trabajadora en la lucha sindical con acciones y programas educativos especiales.
Defiende los derechos de la niñez y se ocupa de eliminar definitivamente el trabajo infantil y que se le provea educación gratuita y adecuada. Organiza a los trabajadores agrarios y participa en la lucha por la defensa de sus derechos laborales. Así mismo, que los campesinos de pocos recursos obtengan tierras aptas, asistencia técnica y créditos blandos.
Defiende la seguridad social sobre los principios de integridad, solidaridad y universalidad, en salud, pensiones y riesgos profesionales.
La “CTC” mantiene relaciones fraternales con todas las organizaciones del mundo. A nivel internacional está afiliada a la confederación sindical Internacional “CSI”, a la Confederación de Trabajadores de las Américas “CSA” y la Coordinadora de Centrales Sindicales Andinas “CCSA”.
La “CSI” fundada en el año 2006, ante la unidad mundial de trabajadores. Representa a 175 millones de trabajadores de 155 países y territorios y cuenta con 311 afiliadas Nacionales. Su sede está ubicada en Bruselas, Bélgica.